domingo, 28 de agosto de 2016

ROSCA ACME

ROSCA ACME

  • El martes 23 de agosto, nos explicaron como hacer una rosca "ACME" fue un poco complicada y algunas personas no entendieron por completo como hacerla. 


  • La mayoría terminaron este trabajo en clase, el profesor calificó las planchas que habíamos entregado anteriormente y saco 4 notas, solo nos quedan dos clase del 3er periodo.
EJEMPLO DE ROSCA ACME:




ROSCA CUADRADA

ROSCA CUADRADA

  • El dia 16 de agosto, hicimos la rosca "cuadrada" de tres diferentes entradas, entrada 1, 2 y  3, la entrada 1 y 2 la hicimos hacia la derecha y la entrada 3 la hicimos hacia la izquierda, había que terminarla en clase para entregarla.  



  • La rosca "cuadrada" está conformada por filetes cuadrados que se tienen que ir uniendo con cada uno de los cuadrados de abajo dependiendo de la entrada que sea.

ROSCA V AGUDA

ROSCA V AGUDA


  • El dia martes 16 de agosto, tuvimos una actividad en la cual consistia en hacer una plancha de la rosca "V AGUDA", debíamos hacer tres rosca y cada una con diferente entrada.



CINEMATOGRAFIA

CINEMATOGRAFÍA

  • El martes 2 de agosto, estaban pintando el salón, razón por la cual no vimos clase ahí. Pero ayudamos a "raspar pared" las tres primeras horas, y después de descanso nos dirigimos al auditorio a seguir la clase de diseño, cambiamos de rutina de hacer plancha a hacer dibujos, nosotros elegimos una temática para hacer en parejas la cual fue peliculas animadas de pixar.

  • Mi compañera Luisa Balcaza y yo, elegimos la película "intensamente". Les contare un poco de la película,  la película es producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures.  Su trama se desarrolla en la mente de una niña llamada Rilev Anderson, donde cinco emociones, las cuales son: Alegría, Tristeza, Temor/Miedo, Furia/Ira y Desagrado/Asco. Buscan guiarla en su dia a dia. El filme fue dirigido y escrito por Peter Docter y Ronnie Del Carmen. Producido por Jonas Rivera y con música de Michael Giacchino.

sábado, 27 de agosto de 2016

REPRESENTACIONES

REPRESENTACIONES 

Vimos tres clases de representaciones de roscas las cuales son; pictórica, esquemática y simplificada.

  • PICTÓRICA: Es representada por un espacio de profundidad logrado por diversos medios gráficos como la perspectiva, la continuidad de los contornos, etc.

  • ESQUEMÁTICA: Representación, bajo una forma convencional, de una cosa inmaterial o las relaciones de la misma. 

      Representación de los elementos de                                       una máquina o instalación.
  • SIMPLIFICADA: Es la que utiliza la reducción que proporcione la información deseada sin pérdida de claridad.
     hicimos un plano de cada uno.
  
      PD: NO HICE EL PLANO, POR TAL RAZÓN NO PUSE        FOTO

    Recordamos cómo se hace la letra técnica, y como hacer       la flechas de acotado. 
    






SUJETADORES DE ROSCAS

SUJETADORES  DE  ROSCAS

SUJETADORES DE ROSCAS






  • Hicimos una actividad en la cual nos dieron 4 fotocopias a cada uno sobre los SUJETADORES DE ROSCAS y habían 9 ejemplos de los cuales debíamos hacer en un formato, ya terminado los 9 sujetadores  debíamos acotarlo como se muestra en la imagen. 




    • CALIBRADOR 

    Tuvimos una actividad en la cual aprendimos a manejar el     calibrador, el calibrador tiene dos clases de medidas; en pulgadas y en centímetros.
    El calibrador también puede medir tres longitudes las cuales son: interna, externa y profundidad.





    ELEMENTOS DE SUBJECCIÒN



    • ELEMENTOS DE SUBJECCIÒN
    En la primera clase del 3er periodo, hablamos sobre LOS ELEMENTOS DE SUBJECCIÒN, el profesor nos explico un poco sobre el tema e investigamos lo siguiente:

      ¿Què es una Roscas? 





      Clases de Roscas 





    PD: Esta tarea fue hecha en clase con los computadores.